El Ayuntamiento de Puebla ha decidido implementar una
nueva medida para facilitar la estadía de los turistas en zonas con
parquímetros, como el Centro Histórico y la zona de El Carmen-Huexotitla.
En un esfuerzo por hacer más accesibles estos espacios
de estacionamiento, se creará un pase especial que permitirá a los visitantes
estacionarse sin limitaciones de tiempo, lo que busca mejorar su experiencia y
al mismo tiempo incentivar el turismo en la ciudad.
Jaime Oropeza, secretario de Economía municipal,
explicó que el objetivo de este pase es precisamente evitar que las
regulaciones de parquímetros afecten la visita de los turistas. Según él, este
tipo de medidas responden a la necesidad de equilibrar la movilidad y el
impulso del sector turístico, que se ha visto afectado por las restricciones en
el estacionamiento en las zonas más concurridas.
¿Cómo funcionará el pase especial?
El pase turístico para parquímetros permitirá que los
visitantes registrados puedan estacionarse sin preocuparse por el límite de
tres horas impuesto en los parquímetros en determinadas áreas.
Además, tendrán la opción de acceder a tarifas
preferenciales en estacionamientos comerciales de la zona. Oropeza destacó que,
con este pase, el turista podrá disfrutar de su estancia sin las complicaciones
relacionadas con el tiempo de estacionamiento, algo que ha sido una queja
recurrente entre los visitantes.
En cuanto al proceso para obtener este pase, se prevé
que sea de fácil acceso a través de una plataforma en línea, lo que agilizaría
el registro y la validación de los turistas. Si bien aún no se ha definido una
fecha exacta para el lanzamiento, las autoridades municipales aseguraron que,
en breve, los visitantes podrán obtenerlo sin mayores complicaciones.
Además, se ampliará la red de puntos físicos, como
hoteles y negocios locales, en donde los turistas podrán obtener su pase de
manera presencial.
Capacitación para supervisores y nuevas multas
Para garantizar el correcto funcionamiento de este
sistema y evitar malentendidos, el gobierno municipal también planea capacitar
a los supervisores de movilidad, quienes deberán ser capaces de identificar los
permisos otorgados a residentes y turistas.
Esta distinción será crucial para evitar sanciones
erróneas, ya que las restricciones para residentes seguirán siendo las mismas,
mientras que los turistas gozarán de esta nueva excepción.
Sin embargo, el Ayuntamiento también recordó que, a
partir del 16 de abril, se comenzarán a aplicar sanciones a quienes no respeten
las normas de estacionamiento en las zonas reguladas por parquímetros, como los
polígonos de Centro Histórico, Analco, Juárez y El Carmen. Por lo tanto, es
importante que tanto residentes como turistas estén al tanto de las nuevas disposiciones
para evitar multas.
Una medida pensada para reactivar el turismo
El proyecto surge tras varios encuentros entre el
Ayuntamiento y empresarios del sector turístico y hotelero. Estos últimos
expresaron su preocupación sobre cómo las restricciones de los parquímetros
afectaban el flujo de turistas a la ciudad, ya que algunos se sentían incómodos
o desmotivados por la falta de opciones flexibles para estacionarse.
Con esta nueva medida, las autoridades buscan aliviar
esa carga y contribuir a la reactivación del sector turístico, que ha
enfrentado varios retos en los últimos años.
Sin lugar a dudas, el pase especial para parquímetros
en Puebla representa una iniciativa interesante para mejorar la movilidad en
zonas clave de la ciudad, al mismo tiempo que responde a las necesidades de los
turistas que buscan disfrutar de la ciudad sin preocuparse por las restricciones
de estacionamiento.
Sin embargo, será necesario evaluar el impacto real de
esta medida, especialmente en cuanto a la fluidez del tráfico y la eficiencia
del sistema de parquímetros, que también ha sido objeto de controversia en
otras partes del país.