Páginas

20.2.25

TRES PUENTES DE FINES DE SEMANA LARGOS PARA ESTUDIANTES EN MÉXICO EN MARZO

NOTICIAS TEZIUTLÁN "LA PURA VERDAD" 
INFORMA
NOTICIARIO DE ANÁLISIS Y COMPRENSIÓNnoticiasdeteziutlan@hotmail.com
     JUEVES 20 FEBRERO 2025

Luego de que a inicios de febrero los estudiantes tuvieran un megapuente con motivo de la conmemoración de la Constitución Mexicana, y de que aún falte un poco para las vacaciones de Semana Santa, los alumnos ya comenzaron a frotarse las manos, ya que el siguiente mes de marzo contarán con varios días de descanso, siendo tres puentes los registrados en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP); y en esta nota te los revelamos.

Y es que, durante el tercer mes de este 2025, se tienen contempladas una serie de fechas conmemorativas, así como procesos administrativos, que lograrán tres fines de semana largos para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México.

¿Cuándo serán los tres puentes de marzo marcados por la SEP?

Si bien, el calendario escolar de la SEP incluye varios días de descanso a lo largo del año, en marzo del 2025 se presenta como un mes con múltiples pausas en las actividades académicas. A continuación, te contamos los detalles de los tres puentes que disfrutarán los estudiantes:

Del 15 al 17 de marzo: El primer fin de semana largo del mes será del sábado 15 al lunes 17 de marzo, con motivo de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Este día festivo se traslada al tercer lunes de marzo, conforme a la Ley Federal del Trabajo, otorgando a los trabajadores y estudiantes un día de descanso en honor al presidente y líder de la Reforma.

Para muchas familias, este puente representa una excelente ocasión para disfrutar de actividades al aire libre o realizar viajes de corto alcance. Es importante destacar que este es el único puente del mes que aplica para todos los trabajadores, ya que es un día de descanso oficial en todo México.

Del 21 al 23 de marzo: El segundo puente será del viernes 21 al domingo 23 de marzo. En este caso, la razón del descanso es el proceso administrativo relacionado con el registro de calificaciones, el cual se realiza el 21 de marzo.

Del 28 al 30 de marzo: El último puente del mes será del viernes 28 al domingo 30 de marzo, debido a la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE). Este evento permite que los directivos y docentes se reúnan para analizar y mejorar las estrategias educativas, asegurando que el proceso de enseñanza-aprendizaje continúe mejorando a lo largo del año.


CHOQUE DEJA UN MUERTO Y UN LESIONADO EN LA AMOZOC-PEROTE

NOTICIAS TEZIUTLÁN "LA PURA VERDAD" 
INFORMA
NOTICIARIO DE ANÁLISIS Y COMPRENSIÓNnoticiasdeteziutlan@hotmail.com
     JUEVES 20 FEBRERO 2025

La madrugada de este jueves se registró un choque entre dos unidades de carga pesada en la autopista Amozoc-Perote, con un saldo de una persona sin vida, un lesionado y cuantiosos daños materiales.

El hecho de tránsito ocurrió alrededor de las 00:50 horas, a la altura del kilómetro 43+600, en el paraje conocido como la Loma de Junguito, perteneciente al municipio de Altzayanca.

Según testigos, una unidad invadió el carril contrario y chocó contra un tractocamión, lo que provocó un impresionante impacto. Automovilistas que circulaban por el punto solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia.

El accidente involucró a un tractocamión marca Internacional, color amarillo, que presentaba daños en la parte lateral izquierda, acoplado a dos semiremolques.


VIDEO PRONOSTICO DEL TIEMPO JUEVES 20 AL SABADO 22 FEBRERO 2025 CONAGUA

NOTICIAS TEZIUTLÁN "LA PURA VERDAD" 
INFORMA
NOTICIARIO DE ANÁLISIS Y COMPRENSIÓNnoticiasdeteziutlan@hotmail.com
     JUEVES 20 FEBRERO 2025

VIDEO

Pronóstico a 48 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 08:00 horas del viernes 21 las 08:00 horas del sábado 22 de febrero de 2025

El frente No. 28 se extenderá con características de estacionario sobre el sur del golfo de México y la península de Yucatán, en interacción con un canal de baja presión sobre el occidente de dicho golfo, ocasionará chubascos y lluvias fuertes en estados del noreste, oriente y sureste del territorio nacional, incluida la mencionada península, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas. La masa de aire ártico mantendrá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en el norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional; así como el evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el litoral de Veracruz, el istmo y golfo de Tehuantepec.

Por su parte, el ingreso de humedad del océano Pacífico, generado por la corriente en chorro subtropical, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias e intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en estados del occidente, centro y sur de la República Mexicana, con lluvias puntuales fuertes en Puebla.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35 °C en estados del Pacífico mexicano (desde Sinaloa hasta Oaxaca).

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Viernes 21 de febrero:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Tabasco y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Colima, Ciudad de México y Morelos.
  • Evento de “Norte” de 30 a 40 km/h con rachas de 80 a 100 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec; de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Veracruz; y de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de Baja California, costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: zonas de Sinaloa (sierra), San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como rachas de viento que podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios. Las lluvias fuertes y muy fuertes podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

ENCUENTRAN SIN VIDA A HOMBRE EN MOTEL M14 EN PUEBLA CAPITAL

NOTICIAS TEZIUTLÁN "LA PURA VERDAD" 
INFORMA
NOTICIARIO DE ANÁLISIS Y COMPRENSIÓNnoticiasdeteziutlan@hotmail.com
     JUEVES 20 FEBRERO 2025

Un hombre de aproximadamente 40 años fue hallado sin vida este jueves en el motel M14, ubicado en la 14 oriente y 24 norte en la colonia Resurgimiento Cd. Norte en Puebla capital

Fuentes extraoficiales indican que le robaron su vehículo. Se desconoce la identidad de la víctima.

Los técnicos en urgencias médicas revisaron a la víctima e indicaron que esta carecía de signos vitales ya que aparentemente había sufrido un infarto. Sin embargo, el vehículo del occiso y otras pertenencias con las que llegó, no fueron ubicadas en el sitio.

La zona se encuentra acordonada por elementos policiales para que se efectúen las diligencias correspondientes y el levantamiento del cadáver por parte de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General del Estado del área de la Coordinación General Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos.