Después de ocho largos años de espera, el Hospital San Alejandro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), finalmente reabrió sus puertas a los pacientes este 30 de octubre, marcando un nuevo capítulo en la historia de la salud en Puebla.
La reapertura de este nosocomio, que fue demolido tras los daños sufridos en el sismo de 2017, es un logro significativo para la comunidad y un testimonio del compromiso del gobierno federal con la salud de los poblanos.
El nuevo Hospital San Alejandro es un centro médico de vanguardia, equipado con tecnología de última generación y personal capacitado para ofrecer atención médica de alta calidad.
Con una inversión de más de 3 mil millones de pesos, el hospital cuenta con 282 camas, 35 consultorios, 6 quirófanos, 17 máquinas de hemodiálisis y 10 sillones de quimioterapia, entre otros servicios.
"La reapertura del Hospital San Alejandro es un logro importante para la salud en Puebla", declaró el gobernador Alejandro Armenta Mier. "Este hospital será un pilar fundamental para la atención médica en la región, ofreciendo servicios especializados y de alta calidad a los derechohabientes".
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que la reapertura del hospital es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal y estatal. "Estamos comprometidos con la salud de los poblanos y trabajaremos para que el Hospital San Alejandro sea un ejemplo de excelencia en la atención médica", afirmó.
La reapertura del Hospital San Alejandro es un paso importante hacia la mejora de la salud en Puebla y un testimonio del compromiso del gobierno con la comunidad. Con este nuevo capítulo, los poblanos pueden esperar una atención médica de alta calidad y un futuro más saludable.





