NOTICIAS TEZIUTLÁN "LA PURA VERDAD"
INFORMA
NOTICIARIO DE ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN noticiasdeteziutlan@hotmail.com
VIERNES 7 JULIO 2017
“El Rector de la BUAP presidió el Primer Informe de Labores
del director de la Facultad de Contaduría Pública”
CINCO RADIO
La calidad académica de la BUAP es lo que
prevalece en el espíritu de los egresados y es parte de lo que la sociedad le
reconoce. Por ello, se realizan esfuerzos para formar profesionales de alto
rendimiento y ciudadanos responsables y comprometidos con el entorno, aseveró
el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante el Primer Informe de Labores del
director de la Facultad de Contaduría Pública (FCP), José Francisco Tenorio
Martínez.
“Esta facultad se distingue por esta calidad,
pues además de satisfacer las necesidades y exigencias disciplinares, atiende
su compromiso social: una responsabilidad que corresponde a todos los
universitarios. Como Rector y egresado de la misma felicito a su comunidad y
reitero mi apoyo para que logre sus objetivos”, sostuvo luego de conocer los
avances presentados en este informe.
Entre los resultados expuestos destacó la
creación de la Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas, que se ofertará
por vez primera en 2017 en la modalidad a distancia, con lo cual se ampliará la
oferta educativa de esa unidad académica, conformada por cuatro licenciaturas y
tres maestrías.
Así también, la aprobación por parte del
Consejo Universitario del MBA Global con terminación en Finanzas, que permitirá
a sus egresados la doble titulación por la BUAP y la Franklin University. Se
trata de una maestría también a distancia que se deriva del convenio de
colaboración entre ambas instituciones.
Durante este informe, el Rector Esparza
destacó que la FCP prepara a los jóvenes para insertarse en el mercado laboral
e inculca valores de integración y responsabilidad social: esfuerzos que
realizan en la formación de profesionales de alto rendimiento, con respeto a
las diferencias culturales, la equidad de género y el cuidado ambiental. Es
decir, acciones orientadas a la conformación de una ciudadanía responsable y
comprometida con el entorno.
“Estos resultados son en definitiva muestra
de un trabajo colegiado y de un fuerte compromiso por parte de la planta
académica, así como de su capacidad de innovación y de vinculación con el
sector empresarial”, concluyó.
A su vez, el director Tenorio Martínez señaló
que la FCP atiende una matrícula de 4 mil 263 estudiantes, mediante programas
acreditados por el Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y
Administración, el Consejo de Acreditación en Ciencias Sociales, Contables y
Administrativas en la Educación Superior de Latinoamérica, los Comités
Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior y el CENEVAL,
así como el distintivo de Responsabilidad Social Universitaria.
En cuanto al desarrollo de la investigación,
Tenorio Martínez refirió que se incrementó con nuevos grupos y el
fortalecimiento de cuerpos académicos. Actualmente, la FCP cuenta con tres
grupos consolidados y tres en consolidación que sostienen 17 proyectos que
fortalecen las líneas de investigación y la transferencia del conocimiento.
Su trabajo se presentó en 83 ponencias -15
internacionales- con la participación de 126 docentes en ocho congresos. La
calidad de su esfuerzo se refleja al ser miembros de nueve redes de investigación,
dos de estas internacionales.
Asimismo señaló que la Asociación Nacional de
Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) reconoció a 59
docentes por su alto desempeño en el ejercicio académico. Mientras que el
Conacyt incluye a tres maestros en el nivel I del Sistema Nacional de
Investigadores y considera a una docente como candidata a ingresar.