NOTICIAS TEZIUTLÁN "LA PURA VERDAD"
INFORMA
NOTICIARIO DE ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN noticiasdeteziutlan@hotmail.com
LUNES 6 JULIO 2017
“La seguridad pública y tranquilidad ciudadana son prioridad
de estado y no tienen nada que ver con militancias y posiciones partidistas:
Carrasco Altamirano”
El
Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, encabezó la firma del
Convenio en Materia de Seguridad, entre el gobierno del estado y los
presidentes municipales de la zona metropolitana de Puebla Capital, entre cuyos
objetivos destacan la coordinación intermunicipal permanente para la
realización de acciones, operativos de inteligencia y reacción inmediata; el
intercambio constante de información y puesta a disposición adecuada de los
presuntos delincuentes ante las autoridades.
Al
mismo tiempo, exhortó a los ediles a redoblar esfuerzos y permanecer en
contacto estrecho con las instancias estatales y el Consejo Ciudadano de
Seguridad y Justicia, para intercambiar ideas o proponer nuevas estrategias.
En
ese marco, Carrasco Altamirano destacó la importancia de mantener oportunamente
informada a la población de los avances y logros de las acciones implementadas
para, de esta manera, seguir fortaleciendo la seguridad.
“La
seguridad pública y tranquilidad ciudadana son prioridad de estado y no tienen
nada que ver con militancias y posiciones partidistas”, apuntó.
Jesús
Morales, Secretario de Seguridad Pública, señaló que en este esfuerzo de
coordinación deben apoyarse con la utilización óptima del C5 y los arcos de
seguridad, para que estos funcionen como centros operativos y se pueda dar una
respuesta más rápida a las demandas de la ciudadanía.
En su
intervención, el Fiscal General del Estado, Víctor Carrancá, puso a disposición
de los ediles la tecnología de punta y las aplicaciones con que cuenta la
dependencia; para que las puestas a disposición de los presuntos delincuentes
se haga en tiempo y forma, y evitar así que, por fallas en la integración de
expedientes, no sean vinculados a proceso.
En
tanto, el comandante de la 25 Zona Militar, General Raúl Gámez, afirmó que “el
entendimiento institucional es fundamental para lograr avances contundentes en
el combate a la delincuencia” y ofreció coadyuvar decididamente en el
fortalecimiento de la seguridad pública y servir a la sociedad, como principio
y norma del Ejército Mexicano.
El
Presidente Municipal Luis Banck reconoció el liderazgo del Gobierno del Estado,
que encabeza Tony Gali, por el apoyo y la disposición para la suma de
esfuerzos, por ejemplo, mediante este convenio de coordinación en materia de
seguridad.
Asimismo,
reiteró la determinación del Gobierno Municipal para actuar en conjunto con los
demás Ayuntamientos de la zona metropolitana, bajo mecanismos de mejora
continua y de evaluación, a fin de seguir abatiendo en forma significativa, la
incidencia delictiva.
Los
presidentes municipales de Amozoc, José Cruz; Coronango, Hermelinda Macoto;
Huejotzingo, Carlos Alberto Morales; San Andrés Cholula, Leoncio Paisano; San
Martín Texmelucan, Rafael Núñez; San Miguel Xoxtla, Miguel Hernández; San
Salvador El Verde, Gregorio Ojeda; San Matías Tlalancaleca, Oscar Anguiano;
Santa Rita Tlahuapan, Joel Díaz, así como el Secretario de Seguridad Pública de
Cuautlancingo, Gilberto Herrera, suscribieron este importante convenio al
tiempo de reconocer que representa una fortaleza para el trabajo en equipo y
propusieron la creación de una Ley de Seguridad Metropolitana.