NOTICIAS TEZIUTLÁN "LA PURA VERDAD"
INFORMA
NOTICIARIO DE ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN noticiasdeteziutlan@hotmail.com
LUNES 14 AGOSTO 2017
POR
FAUSTO HERNÁNDEZ
En
los 14 municipios de la región que son evaluados por autoridades de los tres
órdenes de gobierno por los estragos del huracán Franklin reportan sus presidentes
perdidas casi de manera total de las cosechas de maíz, seguido del café y
plátano para los lugares a donde se producen estos.
Además
de la interrupción de la energía eléctrica en la mayoría de las comunidades,
caída de árboles por las violentas rachas de viento, así como deslaves en
taludes, figura la destrucción a consecuencia del meteoro de las cosechas, por
ejemplo el edil de Tlatlauquitepec, Ángel Guerrero Herrera estimó que entre un
90 y un 95 por ciento del maíz se perdió, un 30 por ciento de café y también un
poco de plátano en la parte baja del municipio que gobierna.
En un
cálculo realizado dijo que fueron un promedio de 5 mil hectáreas de maíz las
que se perdieron por la precipitación y el viento que estuvieron asociados,
pero esperara la valoración de técnicos de la Secretaria de Agricultura
Ganadería y Desarrollo Rural (Sagarpa) y de la Secretaria de Desarrollo Rural
Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT).
En
Xiutetelco el alcalde Lucio Morales Cano calculó que fueron unas mil 500
hectáreas de superficie de maíz las dañadas lo que calificó de preocupante para
los campesinos.
En
los municipios de Yaonahuac, Chignautla y Hueyapan, algo similar reportaron los
representantes de los Ayuntamientos en la segunda reunión de evaluación
efectuada la tarde de este jueves.
A la
petición de quienes requieren los apoyos para mitigar un poco las pérdidas de
las cosechas se sumaron ediles de Atempan, Tételes de Ávila Castillo, Zaragoza
y Zautla en el que también se afectaron según su revisión unas cinco hectáreas
de cebada, mientras que en Hueyatmalco, San José Acateno, Tenampulco y
Ayotoxco, lugares en donde otros productos como el café, plátano y otros
productos se destruyeron de manear parcial.
El
titular de la SDRSOT Rodrigo Riestra Piña quien preside el Centro de Mando para
esta región comentó que llevaran a cabo el trabajo de campo para poder
cuantificar las pérdidas en la agricultura y de esta manera poder apoyar con
los seguros catastróficos a los productores afectados.