Este
jueves, iniciaron los trabajos de rehabilitación de la Calle Nigromante en Teziutlán
dieron inicio, según lo anunciado por la presidenta municipal Karla Victoria
Martínez Gallegos.
La
calle había presentado problemas de socavones debido al descuido en las líneas
de drenaje de parte de administraciones anteriores, que ocasionaron
desperfectos en las tuberías hasta provocar su rompimiento, pero gracias a la
intervención del gobierno municipal actual, se da solución a este problema que
ha afectado a los vecinos de la zona, así como a la movilidad peatonal y vehicular
en el centro de Teziutlán.
Con
un amplio programa de mejoras en la ciudad y a partir de un diagnóstico técnico
previo las autoridades municipales determinan de manera responsable la
inversión de recursos públicos suficientes para que las obras sean de calidad y
el beneficio sea a largo plazo para la comunidad en su conjunto.
Al
respecto, Raúl Reyes Serrano, director municipal de Agua Potable y
Alcantarillado señaló que los trabajos de rehabilitación en la Calle
Nigromante, entre avenidas Hidalgo y Cuauhtémoc, consisten en la demolición del
concreto de la calle, excavación, retiro de tubería de asbesto e instalaciones
de la nueva tubería de polietileno de alta densidad.
En
el lugar, Miguel Hernández, vecino de la Calle Nigromante dio fe de los
trabajos de reparación que se están realizando, agradeciendo a la presidenta
municipal de Teziutlán, Karla Martínez, por priorizar esta obra que consta de
80 metros de longitud, señalando que es totalmente necesaria ya que era
evidente el deterioro de sistema de drenaje por el mal olor proveniente del
socavón por lo que urgía la atención de las autoridades para evitar algún
incidente mayor en esta zona
El
proceso de la obra de rehabilitación del sistema de drenaje en la Calle
Nigromante tendrá una duración de veinte días, por lo que se prevé que hasta el
30 de enero esta vialidad continuará cerrada.
Es
importante destacar que la presidenta municipal, Karla Martínez, ha invitado a
las y los ciudadanos a reportar cualquier problema de drenaje en sus colonias o
barrios para poder atenderlos de manera oportuna y procurar la seguridad, el
patrimonio y el bienestar de las familias teziutecas.