Conocida artísticamente como “Paquita la del Barrio”,
Francisca Viveros Barradas, falleció este 17 de febrero de 2025 en su hogar en
Veracruz, a los 77 años de edad.
Esta noticia se confirmó a través de un comunicado en
su cuenta oficial de Instagram, donde se destacó su legado y trayectoria
artística que dejó una huella imborrable en el corazón de quienes disfrutaron
de su música.
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz,
Paquita enfrentó una infancia marcada por la pobreza. Desde su infancia, mostró
interés por la música, participando en festivales escolares.
A los 16 años, se trasladó a la Ciudad de México junto
a su hermana, formando el dueto “Las Golondrinas”. Con el tiempo, su carrera en
solitario despegó, ganando reconocimiento por su estilo único y su voz
poderosa.
Entre sus éxitos más memorables se encuentran:
“Rata de dos patas”,
“Tres veces te engañé”
“Cheque en
blanco”.
Canciones populares, caracterizadas por letras que
denunciaban la infidelidad y el machismo y con las que se convirtió en un ícono
de la música popular mexicana.
Se tenía el antecedente de la salud de Paquita, el
cual no era tan favorable, pues a finales de marzo del 2024 se reportó un
empeoramiento en su salud; desequilibrio, malos hábitos alimenticios y
problemas respiratorios son síntomas que la mantendrían a depender de un
oxígeno las 24 horas del día, así como el uso de una silla de ruedas para
mejorar su movilidad.
Además, en 2021, Paquita fue hospitalizada debido a
una neumonía y trombosis pulmonar.
La partida de Paquita, deja un vacío en la música
mexicana, sus fieles seguidores, así como toda la sociedad mexicana, han
expresado su tristeza y rendido homenaje a través de las redes sociales,
recordando su legado musical.