6.4.25

DESPUÉS DE CASI 3 AÑOS INICIA JUICIO POR FEMINICIDIO DE CECILIA MONZÓN

NOTICIAS TEZIUTLÁN "LA PURA VERDAD" 
INFORMA
NOTICIARIO DE ANÁLISIS Y COMPRENSIÓNnoticiasdeteziutlan@hotmail.com
     VIERNES 4 ABRIL 2025

El proceso contra Zavala ocurre después de múltiples intentos fallidos de trasladar el juicio a los juzgados de Toluca.

Después de casi tres años de dilaciones, el 4 de abril de 2025 finalmente inició el juicio en contra de Javier López Zavala, Jair y Silvestre, presuntos responsables del feminicidio de la activista Cecilia Monzón.

Este primer juicio oral tuvo cita a las 8:30 horas de este viernes en los juzgados del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel ubicado en la capital poblana, donde llegó la hermana y defensora de Cecilia, Helena Monzón.

La defensora y abogada de nacionalidad española ingresó al recinto sin dar declaraciones, acompañada del equipo de abogados de la Fiscalía General del Estado (FGE) en busca de la pena máxima contra los tres acusados, que es de 60 años.

El proceso contra Javier López, acusado de ser el autor intelectual del crimen, ocurre después de múltiples intentos fallidos de trasladar el juicio a los juzgados de Toluca, así como un sinfín de amparos para llevar su juicio en libertad condicional.

Zavala, junto con los presuntos autores materiales Jair y Silvestre, están presentes en la audiencia y se reportó la presencia de un menor de edad en el juicio, por lo que la audiencia oral se llevó a cabo a puerta cerrada y sin medios de comunicación.

Después de tres horas, se declaró un receso y la abogada Helena Monzón dio una entrevista a medios de comunicación para explicar los avances de esta primera etapa y destacar que finalmente comenzó el juicio.

La hermana de la víctima indicó que hasta ahora se presentaron los primeros alegatos, mientras que aún no se presentan testigos o pruebas.

“Creo que esa es la noticia más importante del día, finalmente hemos conseguido que inicie y tanto Fiscalía estamos haciendo las alegaciones que corresponden, ahora mismo estamos con formalidades procesales, aún no hemos podido pasar a testificales ni a las pruebas, pero confiamos que el desarrollo del procedimiento seguirá su curso como corresponde”

Helena Monzón confió que la Fiscalía tiene pruebas para el juicio y hay “oportunidades reales” de conseguir la condena máxima para cada uno.

Pidió que el proceso judicial se lleve a cabo con perspectiva de género y confió que se cumplirá con las garantías procesales para no dilatar más la resolución del caso.

Cecilia Monzón fue asesinada el 21 de mayo de 2022 por un par de varones a bordo de una motocicleta, cuando la activista circulaba en su automóvil en Cholula y fue atacada a balazos.

Según las pesquisas de la Fiscalía poblana, Javier López es el autor intelectual del feminicidio contra la mujer que fuera su esposa y era la madre de su hijo.

Supuestamente, el ex político priista contrato a su sobrino Jair y a Silvestre para ejecutar el asesinato.