5.7.25

PUEBLA ENTRE LOS ESTADOS CON MÁS CASOS DE INFLUENZA Y COVID-19 EN PRIMER SEMESTRE 2025

NOTICIAS TEZIUTLÁN "LA PURA VERDAD" 
INFORMA
NOTICIARIO DE ANÁLISIS Y COMPRENSIÓNnoticiasdeteziutlan@hotmail.com
     VIERNES 4 JULIO 2025

“Al corte del 23 de junio de este año, van 12 defunciones de personas que contrajeron esas enfermedades, de acuerdo con la Secretaría de Salud”

Puebla se posicionó entre las primeras entidades con más casos de influenza y Covid-19, durante el primer semestre de 2025. De acuerdo con el último informe de la Dirección General de Epidemiología.

La DGE, a cargo de la Secretaría de Salud, precisó que, al corte del 23 de junio, en la entidad había diez mil 184 casos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG). 

En tanto, el número de pacientes positivos a la Covid-19 en Puebla ya había alcanzado los 326, en el primer semestre del 2025. 

Hasta ese mismo periodo, la influenza, principalmente la AH1NI, dejó una persona sin vida, mientras que el coronavirus provocó 11 defunciones en la entidad poblana. 

A nivel nacional, estos datos dejaron al territorio poblano en los primeros puestos por acumular la mayoría de las personas infectadas. 

Por el lado de la Covid-19, Puebla ocupó el quinto lugar al albergar el 6.6 por ciento de los casos positivos de todo el país. Antes estuvieron: 

  • Ciudad de México: 23.4 por ciento. 
  • Querétaro: 10.4 por ciento. 
  • Estado de México: 8.7 por ciento. 
  • Nuevo León: 7.8 por ciento. 

Sobre las defunciones por Covid-19, el estado se colocó como el tercero con más casos a nivel nacional, antes estuvieron Ciudad de México y Querétaro. 

En el caso de la influenza AH1N1, Puebla ocupó el tercer lugar a nivel nacional al concentrar el 7.6 por ciento de los pacientes. 

Mujeres, las que más contrajeron Covid-19 en Puebla y el país en el primer semestre de 2025

Las cifras recabadas por la Dirección General de Epidemiología durante el primer semestre del 2025 revelan que las mujeres son las que más contrajeron Covid-19 en Puebla y el país.

A nivel nacional, las autoridades sanitarias indicaron que el 60.2 por ciento de los casos correspondieron a este sector.

Otro dato que reflejó el estudio es que los grupos de edad más afectados son aquellos mayores de 95 años, seguido de los de 85 a 89.

Pese a estas cifras, los contagios y defunciones por Covid-19 continúan a la baja desde el 2020.

Los pacientes positivos pasaron de 544 mil 804 en el 2020 a cuatro mil 970 en 2025; las defunciones de 128 mil 061 a 131.