NOTICIAS TEZIUTLÁN "LA PURA VERDAD"
INFORMA
NOTICIARIO DE ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN noticiasdeteziutlan@hotmail.com
LUNES 19 JUNIO 2017
“Presentó la conferencia sobre
Derechos Humanos y Laborales para Adolescentes en Edad Permitida para Trabajar”
Con la finalidad de inhibir el
trabajo infantil en edad no permitida y la explotación laboral, Dinorah López
de Gali informó que el Sistema Estatal DIF (SEDIF) mantiene un trabajo
coordinado con los gobiernos municipales para atender esta problemática.
Como parte de esta estrategia y en
el marco del Día Internacional contra el Trabajo Infantil -que se conmemoró el
pasado 12 de junio-, la Presidenta del Patronato del DIF Estatal ofreció a
niñas, niños y adolescentes de la capital poblana una conferencia sobre
Derechos Humanos y Laborales para Adolescentes en Edad Permitida para Trabajar.
La charla, que se realizó en
colaboración con el Sistema Municipal DIF, presidido por Susy Angulo de Banck,
fue impartida por Alicia Athié, directora de la organización civil Central de
Estrategias Sociales y ex integrante de la Organización Internacional del
Trabajo (OIT).
López de Gali explicó que en el
SEDIF se realizan acciones para avanzar en la erradicación del trabajo infantil
y a su vez, para que el empleo en edad permitida –que es a partir de los 15
años de edad- se ejerza respetando a cabalidad sus garantías fundamentales.
“El trabajo infantil en edad no
permitida vulnera los derechos humanos de las niñas y niños porque afecta su
desarrollo, pone en riesgo su integridad y les niega la oportunidad de vivir su
niñez plenamente”, resaltó.
Además, como parte de la campaña
“Donde hay un poblano, hay compromiso”, Dinorah López de Gali pidió a todos los
sectores asumir su responsabilidad con la honestidad e impedir que más niñas,
niños y adolescentes sean explotados laboralmente.
“A los adolescentes que hoy nos
acompañan, les pido recordar que el valor de la honestidad implica que, tanto
ustedes como los adultos, hablen con la verdad para crear un ambiente de
confianza y respeto en el ámbito laboral, en el hogar, en la escuela y en todos
los espacios donde se desenvuelven”, expresó la titular del SEDIF.
Por su parte, Michel Chaín,
Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade),
informó que el gobierno del estado, encabezado por Tony Gali, trabaja para
generar condiciones aptas para el desarrollo de este grupo poblacional, que les
permita practicar actividades complementarias con su vida escolar.
Dijo que, en colaboración con el
Sistema Estatal DIF, se impulsan campañas de concientización, con el objetivo
de que las niñas y los niños de Puebla adquieran experiencias y conocimientos a
través de labores autorizadas, para convertirse en adultos exitosos.
Alicia Athié explicó a los
asistentes que los mayores de 15 años de edad pueden trabajar siempre y cuando
se respeten sus derechos, entre ellos: contar con la autorización de los padres
de familia, tener la educación básica completa, no laborar más de seis horas
diarias, tener los instrumentos necesarios para hacer actividades de manera
segura, percibir un salario y gozar de vacaciones pagadas, entre otros.