NOTICIAS TEZIUTLÁN "LA PURA VERDAD"
INFORMA
NOTICIARIO DE ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN noticiasdeteziutlan@hotmail.com
JUEVES 15 JUNIO 2017
“Exhorta Arely Sánchez Negrete a la ciudadanía a sumarse
como donadores voluntarios para salvar vidas”
Al
conmemorar el Día Mundial del Donante de Sangre, la secretaria de Salud, Arely
Sánchez Negrete, exhortó a la ciudadanía en general para que se sumen como
donadores voluntarios, ya que ésta es una de las actividades más nobles como
ser humano, que permite ayudar a salvar vidas.
Sánchez
Negrete hizo entrega de reconocimientos a la Universidad Popular Autónoma del
Estado de Puebla, al Tecnológico de Monterrey campus Puebla, así como a la
Asociación Embajada Mundial de Activistas por la Paz al contribuir en el
fomento y donación altruista de sangre, a través de 36 campañas de
colecta.
El
año pasado se recolectaron un millón 800 mil unidades de sangre en el país y en
Puebla logró 67 mil 523 unidades, de las cuales 56 mil 931 se obtuvieron en
hospitales del sector público (SSEP, IMSS, ISSSTE, ISSSTEP), en tanto que el
sector privado captó 1 mil 591 unidades en 11 bancos de sangre.
Tras
señalar que la transfusión es uno de los más importantes descubrimientos de la
medicina, Arely Sánchez puntualizó que para la Secretaría de Salud es prioridad
garantizar la disponibilidad de sangre para atender a las personas que
requieren este tipo de procedimientos, ya sea por enfermedad o cirugía.
Precisó
que el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), que se encarga de
recibir, estudiar, fraccionar, conservar y distribuir la sangre y sus
componentes a todos los hospitales de la SSEP, garantiza el cumplimiento de los
protocolos para obtener sangre segura para los pacientes.
De
igual forma, refrendó el compromiso del gobernador Tony Gali y su esposa
Dinorah López de Gali con la salud de los poblanos, al tiempo de señalar que todos
pueden salvar vidas como donadores voluntarios, por lo que Puebla reconoce a
las personas comprometidas con esta labor altruista.
Es
importante mencionar que cualquier persona entre 18 y 65 años de edad puede ser
donador de sangre, con excepción de aquellas que padecen alguna enfermedad
crónica, que se hayan hecho algún tatuaje, perforación o tratamiento de
acupuntura en el último año, las mujeres embarazadas o lactantes, o quien haya
tenido una cirugía mayor en los últimos seis meses.