Ante la creciente necesidad de apoyo para las familias
de migrantes en la región, autoridades municipales y estatales llevaron a cabo
esta mañana la Primera Mesa de Trabajo con Familias de Migrantes, un foro en el
que se dieron a conocer los diversos programas y beneficios que ofrece el gobierno
del Puebla, encabezado por el doctor Alejandro Armenta, a migrantes que regresan
a casa y a sus familias.
El evento fue encabezado por la presidenta municipal
Karla Martínez Gallegos, quien destacó la importancia de que las familias
migrantes sepan que no están solas y que el municipio será un canal para
brindarles el apoyo necesario. “Sabemos que muchas familias han pasado por
momentos difíciles debido a la deportación de sus seres queridos. Nuestro
compromiso es garantizar que quienes regresan encuentren oportunidades para
salir adelante. No están solos, los tres órdenes de gobierno estamos
coordinados y trabajando para brindarles respaldo y herramientas para su
desarrollo”, afirmó Karla Martínez Gallegos.
En representación del gobernador Alejandro Armenta, el
Director de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Raúl Pineda Raygoza,
resaltó las acciones implementadas a través del programa Migrante Poblano, cuyo
objetivo es brindar apoyo integral a los poblanos que regresan al estado. “El
gobierno del estado está comprometido con el bienestar de nuestros migrantes y
sus familias. Sabemos que regresar no siempre es fácil, por eso estamos
generando condiciones para que puedan reconstruir su vida aquí en Puebla. Con
estos programas, buscamos que tengan acceso a empleo, educación y oportunidades
de emprendimiento. No están solos, el gobierno estatal, encabezado por nuestro
gobernador Alejandro Armenta, trabaja junto a los presidentes municipales para
generar apoyos a nuestros paisanos que lo necesitan”, enfatizó Raúl Pineda
Raygoza.
Por su parte el Ing. Felipe David Espinoza Rodríguez,
Director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), informó que
hasta el momento se ha registrado el regreso de 1,100 poblanos deportados.
Durante la reunión, se detallaron los apoyos estatales
disponibles para los migrantes que han sido deportados, entre los cuales
destacan:
•Transporte
gratuito desde la frontera hasta sus hogares en Puebla.
•Certificación
de habilidades laborales adquiridas en Estados Unidos en áreas como
construcción, jardinería y cocina, lo que les permitirá mejorar sus
oportunidades de empleo.
•Becas
para concluir el bachillerato, facilitando la reinserción educativa de los
migrantes retornados.
•Acceso a
la Policía Auxiliar del Estado, con apoyo para la obtención de documentos
necesarios para su contratación inmediata.
•Capital
semilla para emprendedores, un programa de financiamiento para iniciar negocios
propios.
•Bolsa de
empleo especializada para migrantes retornados, en colaboración con cámaras
empresariales.
La presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos,
reafirmó que el municipio continuará siendo un puente entre las familias
migrantes y el gobierno estatal, asegurando que los apoyos lleguen a quienes
más los necesitan.
En el evento estuvieron presentes los presidentes
municipales de Atempan, Fausto Moreno Salazar; Hueytamalco, Edgar Iván Luna
Rivera; Tenampulco, Juan Carlos Escalona Pérez; Tételes de Ávila Castillo, Saúl
Márquez Viveros; Yaonahuac, Jesús Salazar Morelos, así como la Maestra Gudelia
Tapia Vargas, Supervisora del ICATEP.
Con estas acciones, el gobierno estatal y los
ayuntamientos de la región reafirman su compromiso con los migrantes y sus
familias, garantizando oportunidades de desarrollo y bienestar a quienes
regresan a Puebla en busca de nuevas oportunidades.