6.2.25

LA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA REGIONAL CLAVE PARA GARANTIZAR EDUCACIÓN DE CALIDAD EN LA REGIÓN DE TEZIUTLÁN: KARLA MARTÍNEZ

NOTICIAS TEZIUTLÁN "LA PURA VERDAD" 
INFORMA
NOTICIARIO DE ANÁLISIS Y COMPRENSIÓNnoticiasdeteziutlan@hotmail.com
     MIERCOLES 5 FEBRERO 2025

El Ayuntamiento de Teziutlán, a través de la Regiduría de Educación, promueve la coordinación interinstitucional para fortalecer la educación en la región nororiental.

Durante la segunda reunión de la Agenda Educativa Municipal 2025, un evento organizado por la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo 03 de la región Teziutlán, participó la presidenta municipal, Karla Victoria Martínez Gallegos.

Siguiendo la estrategia del Gobernador Alejandro Armenta, los municipios trabajarán coordinadamente para consolidar a Puebla como un estado referente en educación. Al respecto, la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos, destacó la importancia de fortalecer los vínculos con instituciones educativas y realizar un diagnóstico real de las necesidades del sector. “Desde el gobierno municipal, tenemos el firme compromiso de apoyar a la educación en todos los niveles. La construcción de esta agenda regional es clave para garantizar mejores oportunidades de aprendizaje para nuestra niñez y juventud. 

Trabajaremos de la mano con los municipios vecinos, el gobierno estatal y las instituciones educativas para impulsar proyectos que beneficien a toda la comunidad”, afirmó la presidenta municipal.

Carlos Manuel Aburto Macías, Regidor de Educación Pública, Actividades Culturales, Deportivas y Sociales del Ayuntamiento de Teziutlán, destacó la importancia de este encuentro para consolidar un plan de acción conjunto: “La intención es que todos vayamos en la misma sintonía en materia educativa, aplicando políticas públicas en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestros municipios”, explicó el regidor.

Durante la reunión, se acordó que la agenda educativa se vinculará a los Planes de Desarrollo Municipal de cada localidad, permitiendo un trabajo estructurado y alineado con las necesidades específicas de cada comunidad. 

Como siguiente paso, cada regidor de educación identificará tres necesidades prioritarias en sus municipios y propondrá estrategias de atención e intervención en estrecha colaboración con otras instituciones, incluyendo sectores de salud, deporte y organizaciones no gubernamentales. “Nos llevamos de tarea identificar y atender problemáticas sociales y educativas, buscando estrategias para fortalecer el sector educativo a través de alianzas con diversas instituciones”, puntualizó Aburto Macías.

En la reunión participaron representantes de los municipios de Zaragoza, Tlatlauquitepec, Hueyapan, Yaonáhuac, Teteles de Ávila Castillo, Atempan, Chignautla, Xiutetelco, Hueytamalco, Tenampulco, Acateno, Ayotoxco de Guerrero y Teziutlán, quienes reafirmaron su compromiso con el desarrollo educativo de la región.

Finalmente, se anunció que la siguiente reunión se llevará a cabo en otro municipio de la región, como parte del compromiso de colaboración y trabajo conjunto en favor de la educación.