Al mediodía del pasado sábado ocurrió un accidente
automovilístico en la calle Mina esquina con Díaz Mirón, entre una unidad del
transporte público de los urbanos rojos número económico 29 y un auto
Chevrolet.
La aparente causa se debió porque el auto no
cedió el paso a la unidad del transporte público que iba circulando por la vía
principal.
No es la primera vez que ocurre un accidente en
esta intersección, al menos tenemos conocimiento de más tres percances viales
en esa zona, esto antes de que instalaran semáforos.
El hecho es que exactamente en esa esquina hay un semáforo
que lo tienen sin funcionar desde hace varios meses, si este semáforo estuviera
activado evitarían situaciones como la del pasado sábado, ya que este crucero
es muy conflictivo como sucedía en prolongación de Mina con Luis Audirac y
Circuito Martínez de la Torre antes de la construcción del Puente vehicular, ya
una vez puesto en funcionamiento el puente prácticamente se descongestiono esa
vía de circulación evitando el uso de los semáforos agilizando la circulación.
En el caso de Mina y Díaz Mirón fue
contraproducente el desactivar los semáforos, porque la idea de las autoridades
es que así era más conveniente para darle mayor fluidez a los vehículos, pero
no pensaron en la seguridad para evitar accidentes ni en los transeúntes,
inclusive los peatones al estar funcionando los semáforos cruzaban la calle con
tranquilidad, aprovechaban el momento cuando la luz se pasaba de verde a rojo.
Ojalá que cuando hagan un estudio lo hagan
correctamente viendo todos los beneficios y no a contentillo de unos cuantos,
porque primero es la seguridad tanto del peatón como del automovilista.