27.3.25

EVENTOS ASTRONÓMICOS DE ABRIL 2025 QUE ILUMINARÁN EL CIELO DE MÉXICO

NOTICIAS TEZIUTLÁN "LA PURA VERDAD" 
INFORMA
NOTICIARIO DE ANÁLISIS Y COMPRENSIÓNnoticiasdeteziutlan@hotmail.com
     JUEVES 27 MARZO 2025

En abril de 2025, el cielo ofrecerá una serie de eventos astronómicos destacados, varios de los cuales serán visibles en México y Puebla. A continuación, un resumen de los fenómenos más relevantes:

Fases de la Luna

Cuarto creciente: 5 de abril

Luna llena (conocida como “Luna Rosa”): 13 de abril

Cuarto menguante: 21 de abril

Luna nueva: 27 de abril

Conjunciones y alineaciones planetarias

1 de abril: La Luna se aproximará a Urano y al cúmulo estelar de las Pléyades en la constelación de Tauro.

5 de abril: Marte y la Luna compartirán una conjunción.

10 de abril: Mercurio se acercará a Saturno.

17 de abril: Ocurrirá una alineación de Neptuno, Mercurio, Saturno y Venus.

21 de abril: Mercurio alcanzará su máxima elongación oeste, facilitando su observación en la madrugada.

25 de abril: Venus y Saturno estarán en conjunción, mientras que la Luna se acercará a varios planetas en distintas fases de la noche.

Lluvia de meteoros Líridas

Máximo esplendor: 22 de abril

Esta lluvia de estrellas será visible entre el 16 y el 25 de abril, alcanzando su punto máximo el 22. Con cielos despejados y lejos de la contaminación lumínica, se podrán observar varios meteoros atravesando la atmósfera.

Observación de la Vía Láctea

A partir del 27 de abril, cuando la Luna nueva brinde noches más oscuras, será un momento ideal para contemplar y fotografiar el centro galáctico de la Vía Láctea.

Para una mejor experiencia, se recomienda buscar lugares con baja contaminación lumínica y consultar las condiciones del clima en Puebla. Además, aplicaciones de astronomía pueden ser útiles para localizar estos eventos en el firmamento.