El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha
recordado a los contribuyentes la importancia de presentar en tiempo y forma la
Declaración Anual 2024 para evitar sanciones económicas.
Las fechas límite para el cumplimiento de esta
obligación varían según el tipo de contribuyente:
Personas morales (empresas y sociedades): Tienen
hasta el 31 de marzo de 2025 para presentar su declaración.
Personas físicas (trabajadores, profesionistas y
empresarios individuales): El plazo máximo es el 30 de abril de 2025.
El incumplimiento puede derivar en multas que
oscilan entre 1,810 y 44,790 pesos, dependiendo del tiempo de retraso y la
gravedad de la omisión. Además, los contribuyentes que no presenten su
declaración a tiempo podrían enfrentar recargos y actualizaciones en sus
adeudos fiscales, lo que afectaría su situación financiera.
Para facilitar el trámite, el SAT ha habilitado
herramientas digitales en su portal oficial, permitiendo a los contribuyentes
realizar su declaración de manera rápida y sencilla. Se recomienda reunir con
anticipación la documentación necesaria, como comprobantes de ingresos y
deducciones, para evitar contratiempos.
Cumplir con esta obligación fiscal no solo evita
sanciones, sino que también contribuye al correcto funcionamiento del sistema
tributario y al desarrollo económico del país.