El Gobierno de México ha anunciado la
implementación de la nueva CURP Biométrica, una versión mejorada de la Clave
Única de Registro de Población (CURP) que incorporará datos personales y
biométricos para reforzar la seguridad en la identificación de los ciudadanos y
facilitar diversos trámites oficiales.
¿Qué cambia con la nueva CURP?
A diferencia de la versión tradicional, la CURP
Biométrica incluirá:
✅ Fotografía del titular, permitiendo una
identificación visual inmediata.
✅ Huellas dactilares, garantizando mayor
autenticidad en los registros.
✅ Escaneo del iris, añadiendo una capa extra de
seguridad.
✅ Firma digital, facilitando trámites electrónicos
confiables.
Con estas mejoras, la CURP no solo servirá para
identificaciones oficiales, sino que también jugará un papel clave en la
búsqueda de personas desaparecidas, ya que permitirá una identificación más
precisa.
¿Dónde se puede tramitar la nueva CURP?
El estado de Veracruz ha sido el primero en
implementar la CURP Biométrica, habilitando módulos de atención en Xalapa,
Tantima, Poza Rica, Misantla y Coatzacoalcos. Se espera que el trámite se
extienda a todo el país a lo largo de 2025.
Requisitos para tramitar la CURP Biométrica
Para obtener la nueva CURP, se necesitarán los
siguientes documentos:
Acta de nacimiento certificada.
Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
Comprobante de domicilio reciente.
Correo electrónico de contacto.
En el caso de menores de edad, deben acudir con su
padre, madre o tutor legal, presentando la documentación correspondiente.
Beneficios de la nueva CURP
Mayor seguridad en la identificación de las
personas.
Facilidad en trámites oficiales, evitando la
necesidad de múltiples documentos.
Apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas,
agilizando su localización.
¿Cuándo entrará en vigor la nueva CURP?
Se espera que la CURP Biométrica se implemente a
nivel nacional en el transcurso de 2025. Por ello, las autoridades recomiendan
mantenerse atentos a los comunicados oficiales para conocer la fecha exacta en
cada estado y actualizar el documento lo antes posible.
Para más información y consultas, los ciudadanos
pueden acceder al portal oficial del Gobierno de México: www.gob.mx/curp