4.3.25

TRUDEAU RESPONDE A ARANCELES DE TRUMP CON REPRESALIAS Y DENUNCIA ANTE LA OMC

NOTICIAS TEZIUTLÁN "LA PURA VERDAD" 
INFORMA
NOTICIARIO DE ANÁLISIS Y COMPRENSIÓNnoticiasdeteziutlan@hotmail.com
     MARTES 4 MARZO 2025

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha respondido de manera contundente a la decisión de Estados Unidos de imponer un 25% de aranceles a los productos canadienses. En un acto de represalia, Canadá anunció que implementará un arancel del 25% sobre bienes estadounidenses por un valor de 30.000 millones de dólares canadienses (alrededor de 20.740 millones de dólares estadounidenses), afectando una amplia gama de productos que incluyen acero, aluminio y productos energéticos.

Trudeau, en un mensaje directo a Donald Trump, calificó de “tontería” la imposición de estos aranceles, subrayando que la medida no solo perjudica a Canadá, sino también a los propios intereses estadounidenses. En su declaración, el primer ministro canadiense enfatizó que las tarifas no serán levantadas hasta que Estados Unidos elimine sus propios aranceles, intensificando aún más la disputa comercial entre ambos países.

Además, Trudeau no solo ha optado por la vía de las represalias comerciales, sino que también ha recurrido a la diplomacia internacional. Canadá ha llevado el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y ha pedido una resolución a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Las autoridades canadienses buscan resolver la controversia de manera legal y poner presión sobre Estados Unidos para que revierta sus políticas arancelarias.

Este choque comercial marca un nuevo capítulo en la relación bilateral entre Canadá y Estados Unidos, que históricamente ha sido una de las más sólidas a nivel global. Sin embargo, las tensiones derivadas de los aranceles podrían tener consecuencias económicas significativas para ambas naciones, afectando a industrias clave y poniendo en riesgo empleos en ambos países. La comunidad internacional sigue de cerca los desarrollos de esta disputa, que podría ser un precedente importante para las futuras políticas comerciales en la región.

La respuesta canadiense subraya la disposición de Ottawa para proteger su economía y sus intereses frente a lo que considera medidas comerciales injustas.